Guía de navegación para pacientes
Salud y Seguridad
Priorizamos la seguridad y el bienestar de cada niño bajo nuestro cuidado. Nuestras medidas de seguridad integrales garantizan un entorno seguro tanto para los pacientes como para sus familias. Desde nuestras rigurosas prácticas de control de infecciones hasta los protocolos de seguridad, estamos comprometidos a crear un espacio donde los niños puedan curarse cómodamente y las familias se sientan seguras de la atención de sus hijos.
El programa SpeakUp, patrocinado por The Joint Commission, enfatiza que los padres deben participar en el cuidado de sus hijos. Las investigaciones muestran que los niños cuyos padres toman parte en las decisiones sobre el cuidado de sus hijos tienen más probabilidades de mejorar más rápido.
Pídale a la enfermera de su hijo una copia del folleto SpeakUp, que detalla cosas específicas que puede hacer para ayudar a prevenir errores y mantener a su hijo seguro.
Stony Brook Children's Hospital creó un equipo de respuesta rápida (RRT), un grupo de especialistas en cuidados intensivos o residentes mayores acompañados por terapeutas respiratorios. Este equipo está disponible para brindar una intervención urgente que salve vidas en caso de que un paciente muestre signos de un cambio repentino en su condición médica.
La enfermera de cabecera está especialmente capacitada para reconocer signos de angustia, pero nos damos cuenta de que el familiar de un paciente puede ser el primero en presenciar los síntomas. Para enviar el RRT, llame al 321 desde el teléfono de un hospital o de la cabecera del paciente, o (631) 444-1077en un celularEl equipo acudirá con prontitud a la cabecera del paciente.
Pregúntele a un miembro de nuestro personal y revise nuestro folleto del Equipo de Respuesta Rápida.
El hospital es un lugar desconocido para usted y su hijo, por lo que tenemos especial cuidado para mantenerlo a salvo.
Tenga en cuenta que debido a que limpiamos los pisos con frecuencia, los pisos pueden estar resbaladizos, por lo que les pedimos a los pacientes que usen zapatos o calcetines provistos por el hospital con agarre en todo momento. Además, evite que su hijo corra en los pasillos. Si tiene un bebé/niño pequeño, mantenga las barandas laterales de la cuna levantadas en todo momento.
Su hijo también puede recibir medicamentos que pueden causar somnolencia o problemas de coordinación, así que preste especial atención en estos momentos para evitar caídas. Si su hijo se cae, avise inmediatamente al personal.
El alivio del dolor es una parte importante de la atención médica, la recuperación y la comodidad de su hijo. Controlar el dolor puede ayudar a que su hijo se recupere más rápido. Menos dolor ayudará a su hijo a recuperar la fuerza más rápidamente y le permitirá reanudar sus funciones normales antes.
Alerte al personal si su hijo no recibe alivio con los medicamentos para el dolor, si tiene problemas respiratorios o cualquier otra reacción que pueda estar relacionada con los medicamentos.
Tenga en cuenta que debemos monitorear con frecuencia a su hijo para detectar dolor, lo que puede implicar despertarlo según sea necesario para evaluar su respuesta a los medicamentos.
En Stony Brook Children's, creemos firmemente que los niños deben experimentar un dolor mínimo, por lo que hemos desarrollado una "medicina sin dolor", una serie de medidas para mantener a los niños lo más cómodos y libres de dolor posible.
El objetivo es combinar tantas pruebas como sea posible para que el niño tenga menos procedimientos:
- administrar líquidos orales en lugar de una vía intravenosa cuando sea seguro y apropiado
- usar una crema anestésica especial en la piel del niño para reducir en gran medida el dolor de una aguja
- agrupar todas las pruebas dolorosas, como la extracción de sangre y la inserción de una vía intravenosa, en un solo "palo"
- usar analgésicos especiales y medicamentos sedantes durante procedimientos más serios
Seleccione un número de la escala para ayudar a describir el dolor de su hijo.
- Comparta la lista de todos los medicamentos, vitaminas, hierbas y suplementos actuales de su hijo con el proveedor de atención médica de su hijo.
- Sepa qué medicamentos está recibiendo su hijo en el hospital y por qué.
- Pregúntele a su proveedor de atención médica cómo le ayudará un nuevo medicamento. Pregunte acerca de los posibles efectos secundarios. Pida información por escrito sobre el medicamento, incluidos los nombres de marca y genéricos.
- Informe a su proveedor de atención médica si su hijo no se siente bien después de recibir un medicamento. Si cree que él o ella está teniendo una reacción o experimentando efectos secundarios, pida ayuda de inmediato.
- No tenga miedo de decirle al proveedor de atención médica de su hijo si cree que su hijo está a punto de recibir el medicamento equivocado.
- Recuérdele al proveedor de atención médica de su hijo las alergias que tiene o las reacciones negativas que ha tenido a otros medicamentos.
- Tenga en cuenta que los proveedores de atención médica de su hijo revisarán la pulsera de su hijo y le preguntarán su nombre y fecha de nacimiento antes de los procedimientos o la administración de medicamentos.
- Antes de salir del hospital, asegúrese de comprender todas las instrucciones sobre los medicamentos que su hijo deberá seguir tomando y los medicamentos que ya no necesitará tomar. Haga cualquier pregunta que pueda tener sobre cualquiera de sus medicamentos.
- Lea la etiqueta del medicamento recetado de su hijo. Asegúrese de que tenga el nombre de su hijo y el nombre y la dosis correctos del medicamento. Asegúrese de que el medicamento de su hijo tenga el mismo aspecto que normalmente. Si algo no coincide, pregúntele al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato.
- Administre el medicamento a su hijo según lo prescrito. No lo suspenda sin consultar primero con su médico.
- Si su hijo recibe una receta de antibióticos, use todo el medicamento según lo prescrito hasta que se termine.
No nos cansamos de repetirlo. Lavarse las manos es una de las mejores maneras de prevenir la propagación de infecciones. Esto es especialmente importante durante la hospitalización, cuando los pacientes son más vulnerables y pueden tener un sistema inmunitario débil.
Para la seguridad de su hijo y la seguridad de sus visitantes, le solicitamos que ayude a difundir la higiene de las manos antes y después de ingresar a la habitación/área de un paciente, antes y después de cada contacto con un paciente, y antes y después de comer y usar el baño. Esto significa usar espuma antibacteriana o lavarse bien las manos en el fregadero.
CÓMO LAVARSE LAS MANOS: Enjabónate las manos con agua y jabón durante el tiempo que sea necesario para cantar "Feliz cumpleaños" dos veces. Use una toalla de papel cuando cierre el agua. Luego séquese bien las manos.
En el hospital, ciertas infecciones pueden requerir aislamiento para evitar que se propaguen a otros pacientes. Si este es el caso de su hijo, no se alarme. Es un procedimiento de seguridad estándar que implica tomar precauciones. Esto puede incluir cambiar de habitación y limitar las visitas.
Durante la hospitalización de su hijo, uno o más de sus cultivos de laboratorio podrían mostrar que es portador o está infectado con bacterias o un organismo resistente a los antibióticos habituales. En tal caso, se le aplicarán precauciones específicas para la enfermedad. Estas medidas de protección son obligatorias para todo el personal sanitario a fin de prevenir o limitar la propagación a otros pacientes. Es posible que se cambie la habitación de su hijo. También se le aplicarán precauciones específicas para la enfermedad en cada uno de sus ingresos posteriores hasta que se demuestre que no es portador ni está infectado con las bacterias identificadas.
Los familiares y visitantes de su hijo no tienen que seguir precauciones especiales a menos que así se lo indique un proveedor de atención médica. Antes de ingresar a la habitación, deben pedirle a su enfermera instrucciones específicas. Deben lavarse las manos con agua y jabón o espuma al entrar y salir de la habitación, y no deben ingresar a otras habitaciones de pacientes y áreas comunes de la unidad. Mientras estén en la habitación, si necesitan estornudar o toser, deben hacerlo en el codo, no en la mano. Si están usando un pañuelo, deben desecharlo y lavarse las manos. Los miembros de la familia y los visitantes deben llevar la menor cantidad posible de artículos personales a la habitación y guardarlos lejos de su hijo. No deben tocar los artículos que se usan para el cuidado de su hijo, incluidos los dispositivos médicos, los tubos o los apósitos.
El médico, la enfermera y el profesional de control de infecciones asignado al área de su hijo pueden brindarle información específica y adicional sobre el aislamiento.
Para obtener información adicional o para hablar con uno de los profesionales, llame al Departamento de Epidemiología de Atención Médica al (631) 444-7430, de lunes a viernes de 8 am a 4:30 pm.
Nuestra promesa para usted y su hijo
En Stony Brook Children's Hospital, prometemos que:
- Lávese las manos antes de ver a su hijo.
- Verifique el nombre de su hijo, la fecha de nacimiento, la banda de identificación y el gráfico/pedido antes de administrar cualquier medicamento, realizar un procedimiento, extraer sangre o transportar a su hijo.
- Llame a su hijo por el nombre preferido de su hijo.
- Escuche sus pensamientos, preguntas e inquietudes.
- Pedirle que se convierta en nuestro socio en la atención médica de su hijo.
- Pedirle una lista completa de medicamentos y suplementos nutricionales que esté tomando su hijo.
- Explicarle detalladamente la atención y los medicamentos que recibirá su hijo.
- Asegúrese de comprender los riesgos y beneficios de todos los procedimientos o cirugías a los que se someterá su hijo.
- Suspender cualquier trámite a petición tuya o de un familiar.
- Solicite sus comentarios e inquietudes.
- Apoyar, respetar y dejarles a usted y a su hijo una impresión positiva y duradera.